La solución definitiva que combina confort y ecología, para calefaccionar sin depender del gas natural.

¿Que es, y como funciona una bomba de calor?
Las bombas de calor aerotérmicas, son muy similares en su aspecto y funcionamiento a un equipo de aire acondicionado tradicional. Comparten sus principales componentes, como un motocompresor, una condensadora, un ventilador, entre otros. La principal diferencia, es que las bombas aerotérmicas, cuentan con un intercambiador de calor interno, donde el gas refrigerante calienta agua, para ser utilizada en un circuito de calefacción.
Lo normal actualmente, es que una bomba de calor caliente el agua del circuito de calefacción como máximo, hasta 50ºC. Por lo tanto, el sistema más idóneo para su implementación, es el piso radiante, ya que estos sistemas trabajan a una temperatura de entre 40ºC y 45ºC.

¿Porque se considera como una fuente de calor ecológica?
Las bombas de calor, tienen la asombrosa particularidad de tener un coeficiente de rendimiento positivo, en torno al 400%.
Esto es debido a que solo 1/4 de la energía utilizada para funcionar proviene de la electricidad. La energía restante, proviene del calor del ambiente (Nota: por más que la temperatura ambiente sea considerada como «frío», hay que tener en cuenta que el gas refrigerante trabaja en temperaturas mucho menores a la ambiente, por lo tanto, el ambiente siempre nos entregará calor.)
Para simplificar la explicación, poniéndolo en números, cada 1kW de electricidad que consume nuestra bomba de calor, esta es capaz de producir 4kW de calor.
Esta característica de eficiencia energética, deja muy por detrás a las calderas tradicionales a gas o eléctricas, ya que estas tienen un rendimiento del 90%, es decir, por cada 1kW de energía consumida, producen solo 0,9kW de calor.
¿En que condiciones debo elegir una bomba de calor?
La bomba de calor es indiscutiblemente la mejor opción a elegir cuando queremos tener un sistema de calefacción central, pero en nuestra obra no tenemos posibilidad de conexión a la red de gas natural.
Las otras opciones, serían utilizar gas envasado, o calderas eléctricas. El principal problema, es que estas opciones nos generarían costos de consumo muy elevados, aproximadamente de 3 a 4 veces mayores que una bomba de calor aerotérmica.
¿Que otras ventajas tengo al instalar una bomba de calor?
Las bombas de calor, son equipos robustos, fiables, fáciles de mantener, y con mayor vida útil que una caldera.
Al trabajar exclusivamente con electricidad, nos evitamos todos los problemas que tienen los artefactos a gas: fallas en su encendido, pérdidas de gas, mala regulación de la llama, ventilaciones defectuosas, etcétera.
Además de climatización, podemos utilizar nuestro equipo para calentar Agua Caliente Sanitaria. Es necesario un tanque acumulador de reserva, similar a un termotanque convencional, para siempre tener una reserva de agua caliente. Este método es mucho más económico en funcionamiento, y con menor tiempo de recuperación que un termotanque eléctrico convencional.
Que desventajas tienen las bombas de calor?
La principal desventaja, es que no se pueden utilizar en cualquier sistema de calefacción. Quedan exceptuados los sistemas con radiadores, ya que estos necesitan como mínimo una temperatura de agua de 65ºC para poder climatizar el ambiente.
Otra desventaja de las bombas de calor, es su costo. Son sensiblemente más caras que una caldera a gas. Aunque esta brecha tenderá a acortarse, ya que en los últimos años aumentó considerablemente la producción de bombas de calor. Esto hará que en el corto plazo, el precio de las mismas disminuya.
¿Cómo calculo la bomba de calor que necesito?
La potencia y prestaciones del equipo a instalar, va a depender de diversos factores, por ejemplo, tamaño de la vivienda, aislación y aberturas, ubicación geográfica, distribución del piso radiante, número de personas que habitan el hogar, etc.
Para hacer un calculo completo y certero de la obra, recomendamos que nos hagan llegar la mayor cantidad de esta información posible, principalmente el plano de la vivienda. Luego, un representante técnico y comercial se contactará y le explicará diversas propuestas.